Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Marruecos país referente en materia de inmigración y asilo

Imagen
El embajador de Marruecos en Perú, Amin Chaoudri, destacó durante su intervención en una audiencia pública del Congreso de la República del Perú sobre “La inmigración venezolana: Desafíos y oportunidades”, la política de su país en materia de inmigración y asilo. El diplomático marroquí expuso una ponencia sobre las implicancias para los países por la adopción del Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular (Pacto de Marrakech), presentando a Marruecos cómo un modelo. En este sentido, Chaoudri subrayó que el compromiso de Marruecos para contribuir a la aplicación de los objetivos del Pacto de Marrakech se ilustra en su contribución a los esfuerzos regionales e internacionales en la gestión de este fenómeno y con el intercambio de su experiencia con sus socios internacionales. El embajador subrayó también la eficacia de la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (SNIA) que ha elaborado Marruecos para la aplicación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Or...

El Bicentenario de la gran democracia de Costa Rica

Imagen
  Rodolfo Solano Quirós* *Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica En 2021, Costa Rica está celebrando el Bicentenario de su Independencia. A partir del Acta de Independencia de 1821, nuestro país se ha caracterizado, desde un principio, por una clara vocación institucional.   Desde el comienzo de formación del estado costarricense se consignó expresamente una norma para el país que aún sigue siendo una guía fundamental de conducta, tanto en el ámbito interno como en sus relaciones exteriores, y que establece que Costa Rica “reconoce y respeta la libertad civil, propiedad y demás derechos nacionales y legítimos de toda persona y de cualquier pueblo o nación”.   Hoy, doscientos años después, este pequeño pero ambicioso país centroamericano ofrece al mundo una prueba efectiva de que es posible vivir en paz, con libertad y democracia y respeto al ambiente, a pesar de no contar con grandes recursos económicos y de enfrentar todavía importantes re...

Foro internacional sobre experiencia satelital de Argentina, Bolivia y Brasil

Imagen
  La pandemia de la COVID-19 ha puesto en evidencia las múltiples deficiencias en diferentes sectores de la vida nacional. Uno de los problemas más críticos que se ha identificado es la falta de conectividad en innumerables localidades aisladas, desconectadas de las redes de comunicaciones en el Perú, que afecta a los escolares que no pueden seguir sus clases virtuales y a las personas que no pueden hacer teletrabajo, poniéndose en riesgo al verse obligados a asistir presencialmente a sus centros laborales. Esta problemática ha motivado que diferentes candidatos a la Presidencia de la República presenten sus propuestas de solución, habiendo varios de ellos propuesto la adquisición de un satélite de comunicaciones.   Siendo un tema de interés en la agenda nacional, el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima-CIP), a través del Capítulo de Ingeniería Electrónica, está organizando el Foro Internacional “Satélites de Telecomunicaciones en Amé...

Grave daño de Biden a relaciones ruso-norteamericanas

Imagen
 Publicado en Expreso Biden quiere volver a la Guerra FríaDiario Expreso Ricardo Sánchez Serra Nos parecieron increíbles e irracionales las desafortunadas declaraciones del presidente norteamericano Joe Biden, a la cadena ABC News, refiriéndose a su similar de la Federación Rusa, Vladimir Putin, como “asesino”. Fue, a nuestro entender, una agresión gratuita, sin que medie razón o provocación alguna, que nos motiva a pensar que los demócratas quieren volver a la Guerra Fría. Es un resentimiento que viene de la época de Barak Obama, en el que Biden era entonces su vicepresidente, que dejó muy deterioradas las relaciones con el propio Putin y con Rusia. En el periodo de Donald Trump, por medio de su diplomacia presidencial, las relaciones mejoraron en forma ostensible, aunque no al nivel que, tal vez, el mundo esperaba –presumiblemente por falta de un apoyo firme del Congreso-, pero bajaron las tensiones. Un apoyo más decidido de Estados Unidos a los vínculos con Rusia, hu...