Grave daño de Biden a relaciones ruso-norteamericanas
Publicado en Expreso
Biden quiere volver a la Guerra FríaDiario Expreso
Ricardo Sánchez
Serra
Nos parecieron
increíbles e irracionales las desafortunadas declaraciones del presidente
norteamericano Joe Biden, a la cadena ABC News, refiriéndose a su similar de la
Federación Rusa, Vladimir Putin, como “asesino”.
Fue, a nuestro
entender, una agresión gratuita, sin que medie razón o provocación alguna, que
nos motiva a pensar que los demócratas quieren volver a la Guerra Fría.
Es un resentimiento
que viene de la época de Barak Obama, en el que Biden era entonces su
vicepresidente, que dejó muy deterioradas las relaciones con el propio Putin y
con Rusia.
En el periodo de
Donald Trump, por medio de su diplomacia presidencial, las relaciones mejoraron
en forma ostensible, aunque no al nivel que, tal vez, el mundo esperaba
–presumiblemente por falta de un apoyo firme del Congreso-, pero bajaron las
tensiones.
Un apoyo más
decidido de Estados Unidos a los vínculos con Rusia, hubiera evitado el mayor
acercamiento de este último con China, gran peligro mundial.
Sin
duda a Obama y a Biden le faltaron los consejos de los influyentes
think tank
Henry Kissinger o Richard Haas. Hay que tomar en cuenta también, que Putin es
un líder mundial con peso internacional, mientras que Biden recién asoma la
cabeza y lo ve como competidor.
A modo de protesta,
los rusos han retirado (llamado en consulta) a su embajador en Washington,
Anatoly Antonov; y, naturalmente, exigen disculpas.
Es anormal un insulto de tal magnitud y a nivel presidencial, por lo que es más
intrincada una solución al impasse.
Asimismo, Putin,
inteligente y maduramente, le respondió a Biden deseándole
buena salud, lo invitó a una cita cumbre pública (que lamentablemente los
norteamericanos rechazaron) y, por otra parte, recordó parte de la
historia
negra de EE. UU.
Más enérgico fue el
exmandatario y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri
Medvédev,
quien al respecto recordó una cita del psicoanalista Sigmund Freud: “Nada en la
vida es tan caro como la enfermedad o la estupidez”.
Biden asegura que
los rusos interfirieron en las elecciones norteamericanas, que le afectó en lo
personal, hecho que no están probados por una investigación seria e
independiente.
Aún si presumiblemente fuera cierto, su enfado e insulto particular no pueden
comprometer los intereses de dos naciones, miembros del Consejo de Seguridad y
que buscan la paz internacional.
Por el bien de la
humanidad, esperemos que este entuerto se resuelva lo más pronto posible.
Comentarios
Publicar un comentario