Foro internacional sobre experiencia satelital de Argentina, Bolivia y Brasil
La pandemia de la COVID-19 ha puesto
en evidencia las múltiples deficiencias en diferentes sectores de la vida
nacional. Uno de los problemas más críticos que se ha identificado es la falta
de conectividad en innumerables localidades aisladas, desconectadas de las
redes de comunicaciones en el Perú, que afecta a los escolares que no pueden
seguir sus clases virtuales y a las personas que no pueden hacer teletrabajo,
poniéndose en riesgo al verse obligados a asistir presencialmente a sus centros
laborales. Esta problemática ha motivado que diferentes candidatos a la
Presidencia de la República presenten sus propuestas de solución, habiendo
varios de ellos propuesto la adquisición de un satélite de comunicaciones.
Siendo un tema de interés en la
agenda nacional, el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del
Perú (CD Lima-CIP), a través del Capítulo de Ingeniería Electrónica, está
organizando el Foro Internacional “Satélites de Telecomunicaciones en América
del Sur: Experiencias de Argentina, Bolivia y Brasil”, que se llevará a cabo el
día lunes 5 de abril de 2021, de 6:00 a 8:30 p. m. hora de Lima, en formato
virtual. Dicho evento académico permitirá conocer los avances en este rubro de
los países vecinos, los beneficios de contar con este tipo de tecnología, las
inversiones que demanda y los resultados obtenidos.
Para los usuarios nacionales,
resulta de sumo interés conocer estos detalles, a fin de evaluar la
conveniencia de implementar un proyecto de esta naturaleza para beneficio de
las instituciones públicas y de las poblaciones desconectadas.
Las inscripciones para el Foro
Internacional “Satélites de Telecomunicaciones en América del Sur: Experiencias
de Argentina, Bolivia y Brasil” son gratuitas y pueden ser realizadas
accediendo al siguiente enlace https://forms.gle/QNWF8ZCLdVDnTArr8
Comentarios
Publicar un comentario