Antonov que meterá preso a muchos Ricardo Sánchez-Serra Opinión Facebook Twitter WhatsApp Correo LinkedIn Ricardo Sánchez-Serra La adquisición del avión Antonov-178 por parte del Gobierno para la Policía Nacional del Perú, está envuelta en un escándalo, por las numerosas objeciones a las que está siendo objeto y que no es necesario ser un experto, erudito o técnico, para comprender que la compra es inconveniente y está mal realizada. No hubo ninguna intervención pública convincente de los dos ministros del Interior, el de la compra, Carlo Morán y su sucesor Gastón Rodríguez, además del embajador de Ucrania en el Perú, Ihor Tumasov o del presidente interino de la fábrica Antonov, Aleksander Los. Y eso que las entrevistas fueron demasiado indulgentes y benévolas; que, además, no ayudan a que la opinión pública se forme un juicio certero, transparente e independiente, que sirva para tranquilizar y que certifique que fue una compra honesta y sin atisbo de corrupción. Lo primer...
Gran aporte de Perú a la independencia de México El embajador de México, Víctor Hugo Morales, nos ilustra sobre el peruano Fray Melchor de Talamantes, una figura poco conocida, que contribuyó al proceso de independencia de México. Embajador de México, Víctor Hugo Morales. La Embajada de México en el Perú inicia su aportación a las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Perú y de México, en el 2021. Fray Melchor de Talamantes es casi un desconocido en México y en el Perú; sin embargo, es tal su aportación al proceso independentista de mi país, que su nombre está grabado de manera indeleble en la Columna del Ángel de la Independencia, en la principal avenida de México, el Paseo de la Reforma. México tiene una deuda con Fray Melchor de Talamantes y la mejor forma de honrarlo es mantener viva la herencia libertaria que nos legó. Uno de mis compromisos como embajador de México, es dar a conocer la vida, la obra y la aportación independentista de este peruano ejemplar; ...
Embajador de Marruecos, Amín Chaoudri, destaca decisión norteamericana sobre el Sáhara “Es una gran victoria en la defensa de la integridad territorial de mi país” Ricardo Sánchez Serra* En una entrevista exclusiva, el embajador del Reino de Marruecos, Amín Chaoudri, destacó el reconocimiento estadounidense de la marroquinidad del Sáhara, siendo fruto de los esfuerzos desplegados por el Rey Mohammed VI, así como su acertada conducción de la diplomacia, proactiva y clara, del Reino. EE. UU. firmó el 10 de diciembre un decreto presidencial, a través del cual anunció su reconocimiento oficial de la plena y entera soberanía marroquí sobre su Sáhara. Es la primera vez en la historia que esta gran potencia mundial, miembro permanente del Consejo de Seguridad y actor influyente en la esfera internacional, reconoce de manera oficial y con efecto inmediato la marroquinidad del Sáhara. -¿Qué supone para Marruecos esta decisión? El reconocimiento estadounidense del carácter ma...
Comentarios
Publicar un comentario