Público deliró con concierto de tenor Iván Ayón-Rivas
Con auspicio de la
Embajada de Italia
Público deliró
con concierto de tenor Iván Ayón-Rivas
Ricardo Sánchez Serra
De “fabuloso, espectacular y
grandioso”, calificaron los espectadores el concierto que ofreció al aire libre
el joven y destacado tenor piurano Iván Ayón-Rivas, en la Huaca Pucllana la
noche del viernes.
Los miles asistentes llenaron de
elogios al tenor, que estuvo realmente emocionado por la inmensa cantidad de
aplausos y vítores que recibió. “Me siento orgulloso de ser peruano y debo mi
formación a Italia. Estoy feliz de cantar a mi público peruano y sepan que
nuestro país es muy bien visto en el exterior”, afirmó el afamado artista, a
quien los críticos señalan como el sucesor de Juan Diego Flores.
Fue uno de los magníficos
espectáculos, pocos vistos en la capital y ello gracias a los esfuerzos de la
Embajada de Italia en Lima, en colaboración con Radio Filarmonía. El concierto
de Iván Ayón-Rivas fue dirigido por el destacado maestro italiano Matteo
Pagliari.
Esta función de gala fue una demostración
de la productividad y profundidad de los lazos históricos, lingüísticos y
culturales entre Italia y el Perü, señaló emocionado el embajador italiano
Giancarlo María Curcio.
Se interpretaron piezas de Verdi,
Bellini, Rossini, Mascagni, Puccini, Donizetti,
Zorozábal, y finalmente Nessun Dorma de Pavarotti.
Ayón-Rivas fue aclamado por los espectadores, luego de su majestuosa
interpretación de piezas clásicas de ópera, así como la inmortal “Déjame que te
cuente” de Chabuca Granda, “Contigo Perú” que arrancaron las lágrimas de muchos
asistentes y canciones típicas piuranas.
Iván Ayón-Rivas, es un joven
tenor multigalardonado y mundialmente reconocido, que acaba de ganar el
prestigioso Premio Operalia 2021 -que fundó y dirige Plácido Domingo-,
celebrado en el teatro Bolshoi de Moscú.
Sencillo en su forma de ser y
dotado de un gran talento innato, Iván Ayón-Rivas estudió idioma italiano
durante dos años en el Istituto Italiano di Cultura de Lima antes de
trasladarse a Italia, donde continuó con gran éxito su carrera como reconocido
cantante de ópera bajo la guía de maestros italianos, llegando a abrir la
temporada de ópera de La Scala de Milán el último mes de diciembre.
Entre el público asistente se
pudo divisar a la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, al presidente de la
Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante y al presidente de la
Comisión de Inteligencia, José Cueto Aservi. Asimismo, a la ministra de la Mujer y poblaciones vulnerables,
Diana Mirian Miloslavich Túpac, al exmandatario Francisco Sagasti, y al presidente
del Tribunal Constitucional Augusto Ferrero. Igualmente, a los excancilleres
Eduardo Ferrero, Gustavo Meza Cuadra y Luis Gonzáles Posada, a los
burgomaestres Jorge Muñoz y Luis Molina, a miembros de la familia del tenor, del
cuerpo diplomático -presidido por el Nuncio Nicola Girasoli- de los altos
mandos militares y policiales, como el general PNP Clemente Tiburcio y de la
comunidad italiana, entre otras personalidades.
El destacado equipo Azzurra de la Embajada
Comentarios
Publicar un comentario