Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Gran concierto italiano en homenaje al Perú

Imagen
  El embajador de Italia, Giancarlo María Curcio y el Istituto Italiano de Cultura de Lima invitan al concierto especial de fin de año, realizado para cerrar la programación cultural del 2020 y para desearles, a través de las notas de la mejor música italiana, un feliz año 2021. El recital lírico, realizado específicamente para Perú por la Orquesta Sinfónica de Levante, dirigido por el maestro Elio Orciuolo, se presentará en el Teatro de la Ópera Kismet de Bari, gracias al apoyo de la Asociación Cultural Artland y con el patrocinio de la Municipalidad de Bari. El programa comprenderá algunas de las mejores y más reconocidas piezas del bel canto italiano,   entre las que se encuentran arias y duetos de óperas de Rossini, Donizetti, Verdi y Puccini que serán interpretadas por la soprano Ripalta Bufo (Premio lírico internacional “Umberto Giordano”), por el barítono Luca Simonetti (ganador del Concorso Spoleto 2020) y el tenor Raffaele Abete (quien recientemente realizó una ...

Conociendo a la Rusia de Vladimir Putin (II) Llevan siglos tratar de sacar a Rusia de Europa

Imagen
  Conociendo a la Rusia de Vladimir Putin (II)      Llevan siglos tratar de sacar a Rusia de Europa   Como señala el historiador Juan Camilo Vergara es menester conocer el punto de vista de los rusos sobre Rusia y la situación internacional. ¿Quién fabrica la Rusia mala y la Rusia buena? El problema de debilitar a Rusia y fortalecer a China. ¿Rusia se encuentra en declive o se está modernizando?   Ricardo Sánchez Serra   Vergara es un investigador que vivió en Rusia, trabajó en los archivos nacionales de la Biblioteca de San Petersburgo y estudió a Rusia por veinte años. El punto de vista que transmite, poco o nada conocido, es para una evaluación personal. Muestra hechos y la visión occidental y rusa, para que uno se forme su propia opinión.   “La amistad de los EE. UU. y Rusia de los ´90, fue una amistad de puertas para afuera. Realmente Rusia y Occidente vivieron una especie de mutuo desprecio. Solo que los medios de comunicación aplaudían cada...

Conociendo a la Rusia de Vladimir Putin (I) "El que no añore la Unión Soviética, no tiene corazón; pero el que quiera revivirla, no tiene cerebro"

Imagen
  Conociendo a la Rusia de Vladimir Putin (I)   "El que no añore la Unión Soviética, no tiene corazón; pero el que quiera revivirla, no tiene cerebro"   El historiador colombiano, Juan Camilo Vergara, explica la imagen estereotipada que ha fabricado Occidente sobre Rusia, que no solo busca desprestigiarla, sino que también ha terminado con engañarse a sí mismo.   Ricardo Sánchez Serra*   La civilización rusa casi desaparece con las invasiones de Genghis Khan y el nazismo, por lo que las cancillerías occidentales ignoran de qué está forjado el espíritu ruso. Y, si se piensa que Rusia será occidental y tendrá una democracia a la norteamericana, no conoce su historia. A pesar del acercamiento ruso a Occidente, en la década de los ´90, la OTAN continuó avanzando hacia sus fronteras y bombardeó a Serbia, su histórico aliado, estos acontecimientos motivaron a que los rusos buscaran a un líder fuerte, que frene los peligros, surgiendo Vladimir Putin,...