“Perú y Brasil demuestran su valor en momentos de dificultad”

 

“Perú y Brasil demuestran su valor en momentos de dificultad”

El embajador de Brasil en Lima, Rodrigo Baena Soares, dirigió un mensaje por el aniversario de la Independencia de su país, en el que remarcó los lazos de amistad entre ambas naciones.

 

Ayer 7 de setiembre se celebró el aniversario de la Independencia de Brasil, ocurrida a las orillas del río Ipiranga, en 1822. “La historia de nuestra región de Sudamérica fue construida por héroes y por mártires, y sigue siendo construida”, señaló el embajador de Brasil en Lima, Rodrigo Soares, al iniciar su alocución.

A continuación replicamos parte del mensaje del diplomático:

Quisiera, en primer lugar, expresar la solidaridad del gobierno de Brasil, mi propia y de todos los funcionarios de la Embajada de Brasil en Lima por los héroes y mártires afectados por la pandemia de COVID-19, que arrastró todo el mundo en sentimientos de dolor y de preocupación, pero también de resiliencia, de esfuerzo y de coraje sin igual.

Peruanos y brasileños han demostrado, una vez más, su valor en momentos de dificultad, y también de la importancia de la amistad creada por un pasado común y un futuro compartido. Brasil espera concretar en los próximos días una importante donación de medicamentos e insumos en apoyo al esfuerzo del Gobierno y del pueblo peruano contra el nuevo coronavirus.

Tenemos —como no podría dejar de ser— una relación dinámica, densa y cercana, en las más distintas áreas, de la educación al comercio, de la defensa a la protección del medio ambiente. Y en la cooperación para el combate efectivo y sin treguas a la corrupción, prioridad absoluta del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

La cooperación bilateral, claro está, siempre puede ampliarse y estamos, juntos, trabajando para ello.

Brasil es el tercer socio comercial de Perú. Estoy seguro de que la entrada en vigor del Acuerdo de Ampliación Económico-Comercial, una vez ratificado por el gobierno peruano, traerá nuevos negocios, nuevas inversiones y nuevas oportunidades para nuestros países y contribuirá, en particular, para la reactivación de nuestras economías afectadas por la pandemia.

En este mes de setiembre realizaremos una nueva reunión del Comité Viceministerial de Integración Fronteriza y avanzaremos importantes marcos en salud, en migración, en combate al crimen organizado, temas tan relevantes para la población que habita en una franja de frontera de 3 mil kilómetros.

Todo ese esfuerzo de aproximación está fundado —claro está— en valores compartidos, como la paz, la libertad y la democracia.

En 7 meses, Perú tendrá una nueva elección general, que probará, una vez más, la vitalidad de la cultura democrática de su pueblo.

Estaremos, entonces, en 2021, el año del bicentenario de Perú, que será celebrado también en Brasil con fiesta, pero también como oportunidad para que pensemos, juntos, en el futuro común deseado por nuestros próceres y nuestros pueblos.

Uma palavra, agora, para os brasileiros que fizeram, do Peru, o seu lar.

É nos momentos de dificuldade, como durante esta pandemia, que a Embaixada se coloca, mais do que nunca, em apoio a nossos cidadãos no Peru. Cidadãos que demonstram valentia, resiliência e determinação para enfrentar momentos tão adversos.

Nos últimos meses, organizamos 13 voos de repatriação, 12 dos quais sem custos, e trabalhamos para que cerca de 2000 brasileiros, turistas e residentes, pudessem retornar à terra natal por via aérea, terrestre e fluvial.

A Embaixada seguirá empenhada a prestar toda a assistência consular cabível nesse momento de incerteza, trabalhando para que – junto com vocês e com as autoridades peruanas – possamos retomar nossas vidas, nossos projetos e nossas aspirações.

Muito obrigado.  ¡Viva o Brasil e viva o Perú!

Publicado en Revista EMBAJADOR

https://revistaembajador.com/peru-y-brasil-demuestran-su-valor-en-momentos-de-dificultad/

Comentarios

Las Naciones Unidas evitaron una Tercera Guerra Mundial: Foro en Academia Diplomática del Perú

El Antonov que meterá preso a muchos

Viento en popa en las relaciones peruano chilenas