Delegación de Bachelet concluyó visita a Perú
Delegación de Bachelet concluyó
visita a Perú
Concluyó la visita de cinco días que realizó a Perú un equipo
de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a invitación
del gobierno.
La delegación enviada por la Alta
Comisionada Michelle Bachelet recopiló información de primera mano sobre los
impactos de la reciente crisis política en los derechos fundamentales. La
misión tuvo lugar a la luz de los graves eventos ocurridos en el marco de
recientes manifestaciones en el país, con foco en temas como el derecho a la
vida e integridad física; el uso de la fuerza policial —incluyendo reportes de
uso indebido de armas menos letales y de agentes vestidos de civil—; el derecho
a la reunión pacífica; la libertad de expresión y agresiones contra
periodistas; las garantías del debido proceso; y el derecho a defender los
derechos humanos.
“Tuvimos la oportunidad de conocer más de
la situación en Perú por medio de nuestra observación directa y del diálogo
franco con sus protagonistas”, destacó Jan Jarab, jefe de delegación y
Representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur.
Documentación
y diálogo
La labor de los oficiales de derechos
humanos en Perú consistió principalmente en documentar información
proporcionada por víctimas de violaciones a derechos humanos, personas
defensoras de derechos humanos, entidades de la sociedad civil y periodistas,
como también por autoridades estatales. El equipo se entrevistó con personas
heridas, detenidas o afectadas durante las manifestaciones e integrantes de sus
familias. También visitaron hospitales y recintos de privación de libertad.
A nivel institucional, Jarab sostuvo un
encuentro con el presidente de la República, Francisco Sagasti, a quien agradeció
la cooperación del Ejecutivo para el desarrollo de la visita y el compromiso
expresado por la máxima autoridad con la vigencia de los derechos humanos en el
país.
“Saludamos las declaraciones del nuevo presidente
de la República, sus disculpas públicas a nombre del Estado ante la juventud y
la nominación de un gabinete que incluye personas con amplia trayectoria en el
área de derechos humanos,” declaró el Representante. El equipo de ONU Derechos
Humanos también se reunió con los ministros Elizabeth Astete (Relaciones
Exteriores), Eduardo Vega (Justicia y Derechos Humanos) y Rubén Vargas
(Interior), al igual que con altas autoridades de la Policía Nacional del Perú.
En el ámbito legislativo, la agenda
incluyó una reunión con la presidenta del Congreso, Mirtha Vázquez, como con la
presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Leslye Lazo. Además,
el Representante se reunió con la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, en
compañía de un grupo técnico de fiscales, así como con el Defensor del Pueblo,
Walter Gutiérrez, junto a personal de la entidad. “Seguiremos colaborando con
las autoridades peruanas para velar porque todo indicio de transgresión a los
derechos humanos sea investigado plenamente, pero también en términos
estructurales para fortalecer las garantías de derechos en el país, con énfasis
en la prevención”, aseguró Jarab. La misión contó con el acompañamiento del
Sistema de las Naciones Unidas en el país, encabezado por su Coordinador
Residente Igor Garafulic.
Comentarios
Publicar un comentario